La startup francesa Plume Labs ha anunciado la creación del primer mapa de contaminación del aire para mostrar las ciudades más afectadas por la polución, coincidiendo con la Cumbre del Clima en París y las limitaciones del tráfico de vehículos en grandes ciudades con Madrid, París y Pekín. Esta última donde la fuerte contaminación está causando graves problemas respiratorios a sus habitantes.
El mapa de contaminación del aire, disponible también para plataformas móviles iOS y Android, funciona consultando los datos de contaminación de más de 11.000 estaciones de monitorización del todo el mundo. No solo permite consultar datos en vivo sino que además es capaz estimar los niveles de contaminación periodos de tiempo una hora en más de 200 ciudades de todo el mundo mediante el uso de modelos predictivos.
¿Cuál es el objetivo de este mapa de contaminación del aire?
El objetivo de este mapa de contaminación del aire, según su fundador Romain Lacombe, es ayudar a las personas que vivan en ciudades muy contaminadas a tomar decisiones de manera rápida y sencilla para proteger su salud. En la página se puede encontrar actividades cuya realización está influida por el nivel de contaminación atmosférica:
- Deportes al aire libre
- Ciclismo
- Salir con niños pequeños
- Comer en el exterior
¿Cómo funciona?
El mapa conceptual de la contaminación del aire muestra el estado de la polución en tiempo real en función de 5 estados de calidad:
- Aire fresco: la calidad del aire es la ideal para realizar actividades deportivas.
- Polución moderada: el aire está ligeramente contaminado por lo que existen algunas recomendaciones para determinados grupos de personas a la hora de realizar actividades deportivas.
- Alta polución: el aire está contaminado por lo que una exposición prolongada puede provocar problemas de salud.
- Muy alta polución: el nivel de contaminación es tan alto que puede tener efectos perjudiciales para la salud incluso en exposiciones breves.
- Polución extrema: es un nivel crítico de contaminación con un impacto dañino para el público en general.
Ademas se muestra la media anual de contaminación atmosférica en la ciudad seleccionada para evaluar la calidad del aire y los principales contaminantes como pueden ser el dióxido de nitrógeno (NO2), dioxido de de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), etc.
Los datos de que se obtienen por medio de esta aplicación puede informar a los ciudadanos sobre qué horas del día son las menos saludables para realizar actividades en el exterior debido al mal estado del aire.
¿Cómo es el mapa de contaminación del aire de Madrid?
Consultando los datos del mapa de contaminación del aire de una ciudad como Madrid, se puede observar como desde el día 2 hasta el 5 de Diciembre las estaciones de medición han registrado valores de contaminación atmosférica de alta polución. Por este motivo se activó el protocolo para episodios de alta contaminación ambiental con medidas de restricción de velocidad en los accesos a la capital y la prohibición de estacionamiento a no residentes en la almendra central.
El protocolo fue desactivado el domingo día 6 de Diciembre porque como se puede apreciar en la imagen, los niveles de contaminación bajaron significativamente y en la actualidad se encuentran en niveles de polución moderada.
Sin embargo, los datos de polución atmosférica dan que pensar y es que la ciudad está actualmente pagando años de pasividad en la lucha contra la contaminación del aire. Según datos del Ayuntamiento de Madrid, aproximadamente el 78% de NO2 proviene del uso de vehículos privados.
Sabías que…
De 365 días la ciudad de Madrid solo registra 58 días de niveles de aire fresco, 214 de polución moderada y 91 de alta contaminación…¿no es hora de tomar más medidas?